
Cobertura de fibra óptica: cómo comprobar la de los distintos operadores

Consulta la cobertura de fibra óptica - El streaming de películas y series de TV, los servicios en la nube y las grandes descargas lo hacen muy atractivo (por no decir imprescindible) para conectarse fibra óptica. Muchos operadores incluyendo TIM (anteriormente Telecom), Fastweb, Vodafone, Tiscali, Infostrada lo ofrecen pero la cobertura de esta innovadora conectividad no siempre es tan amplia.
Entonces, ¿cómo saber si el nuestra casa o el nuestra oficina son alcanzados por la fibra? Hay varios métodos para averiguarlo, tal vez solo necesites preguntarle a tu vecino, pero el más obvio y efectivo es contactar directamente al operador con el que pretendes hacer el contrato.
De hecho, la mayoría de los proveedores ofrecen en sus páginas herramientas para comprobar cobertura y aquí informamos cómo usarlos, junto con algunos bonos.
Comprobar si TIEMPO Puedes llevar fibra a tus clientes es muy sencillo. De hecho, basta con llegar a la página dedicada en el sitio web del operador e ingresar los datos relacionados con la dirección para la que desea verificar la cobertura.
Los campos son todos muy intuitivos (Municipio, Calle, número de casa, código postal…) y tras introducir el código de seguridad basta con pulsar el botón Verificar. Cabe señalar que el procedimiento incluye comprobar tanto la cobertura de fibra como la de ADSL.
De hecho, para tener un determinado partido, deberás averiguar si entre las promociones que te aparecerán después de presionar el botón, también hay algunas para el fibra; eventualmente puede activarlos directamente en línea. Si el resultado de todos modos no debería ser positivo siempre puedes llamar al servicio de atención al cliente (el número es 187) para preguntar si están disponibles en tu zona obras de ampliación de la red
También Fastweb ofrece una cómoda herramienta online con la que puedes comprobar si su fibra llega a tu zona.
Abra la página web dedicada e ingrese los datos solicitados, posiblemente también los del línea telefónica ya activa.
Si entre las ofertas que aparecen frente a ti también las hay para contratos de fibra, entonces significa que la conectividad alcanza al usuario en cuestión. También en este caso se puede utilizar ellínea de ayuda para más información llamar al 146.
Vodafone llegó a Italia como operador de telefonía móvil, pero durante mucho tiempo también se ha convertido en un operador de red fija con contratos de fibra. Al igual que los demás, Vodafone también ofrece una herramienta para comprobar la cobertura de su fibra.
Conéctese a su página dedicada a la cobertura y después del texto un cuadro que le permitirá ingresar datos relacionados con su ciudad. Si llega a este por la fibra de Vodafone, puedes introducir tu dirección y posiblemente tu número de teléfono para una comprobación más precisa.
Obviamente Vodafane también ofrece la posibilidad de tener más información de un operador; para esta eventualidad pone a disposición el número gratuito 800 194951.
Tiscali actualmente ofrece la fibra hasta 100 Mbps, con su único contrato de Fibra Full. Además con este operador obviamente puedes consultar las posibles coberturas. Primero, acceda a la página en el sitio web oficial.
En este punto encontrarás dos campos "¿Tienes servicio telefónico?" y "¿Tienes un servicio de ADSL?". Seleccione sí o no según el usuario para el que desea consultar la cobertura y luego continúe ingresando los datos de la dirección; en el siguiente paso se le indicará si esto es logrado por la fibra Tiscali.
Sin embargo, en la primera fase, le recomendamos que seleccione "No" a las preguntas, solo para verificación y para proporcionar todos los datos solo si está convencido de firmar el contrato.
Si desea comprobar la cobertura de la Fibra eólica Infostrada tendrás que llegar a la página relativa a una de sus ofertas de fibra (aquí la de la oferta de Windo Home). Aquí encontrarás una serie de campos a rellenar.
Rellénalos con los datos relativos a la dirección que quieras para verificar y continúe haciendo clic en el botón correspondiente. Si el usuario indicado es alcanzado por la fibra de Infostrada eólica encontrará una indicación clara en la página siguiente, donde también puede continuar con la activación de la oferta relativa.
Para verificar la cobertura de la fibra óptica no solo existen los sitios públicos de los operadores. De hecho, hay varias otras plataformas que le permiten obtener más detalles sobre la cobertura y el estado del armario más cercano a usted. A continuación, por lo tanto, informamos los sitios que le permiten tener más detalles sobre el estado de la fibra con más detalle.
Una de las mejores formas de verificar en detalle la cobertura de fibra es confiar en el combo de sitios Fibra.planetel y FibraClick. El proceso requiere unos pocos pasos, todos muy sencillos. Vamos a verlos uno tras otro:
- Abre el sitio de Fibra.planetel y en la barra superior haz clic en "Consultar cobertura"
- Insertar municipio y dirección y confirmar
- Aparecerá un panel a la derecha donde encontrarás diversa información
- Está interesado en el que está bajo el título "VDSL-FTTC" y en particular en el que sigue identificación
- Ubique el artículo y anote el número después del símbolo "_" (por ejemplo, de "Id 05504D_411" solo necesitarás 411)
- Ahora ve a FibraClick e ingresa tu municipio y luego haz clic en tu barrio (si no lo conoces lo puedes encontrar entre los ítems obtenidos con los pasos anteriores)
- Busque (Ctrl + F) el número que anotó en el paso 5 para ubicar el gabinete más cercano a usted
- Pues ahora tendrás acceso a toda la información de la fibra: velocidad, estado de funcionamiento y si realmente es posible conectarse.
Para la serie "Quizás no todos lo saben", también les traemos un sitio un poco más técnico.
Es lo que en teoría usan los insiders Vodafone para consultar tu cobertura fibrapero incluso si no está interesado en vincularse con el operador en cuestión, siga leyendo.
De hecho, los datos que muestra el sitio muestran si está en su dirección técnicamente fibra ponible. De hecho, los operadores utilizan esta interfaz para comprender a qué velocidad llega el gabinete más cercano y si te muestra que la velocidad la fibra esta disponible, tienes suerte. En este punto, debe consultar a los distintos operadores para comprender cuál tiene la mejor oferta para sus necesidades.
Si desea saber si Fiber está técnicamente disponible en su hogar, una buena manera es usar el sitio de Fibermap que ofrece una indicación clara de la disponibilidad de conexiones de Fiber en el intercambio más cercano a su hogar, así como una velocidad máxima estimada que usted podría llegar a su casa. Aunque este es un dato que debe tomarse con pinzas.
Seguramente este portal es uno de los más confiables en circulación.
Lamentablemente la cobertura de la fibra sigue siendo mucha fragmentado y limitado principalmente a grandes áreas residenciales. En cualquier caso, el gobierno lanzó hace un tiempo un plan, que se implementará también con fondos europeos, para impulsar a los operadores y proveedores de infraestructuras a llevar fibra a áreas donde la inversión privada no traería suficientes retornos económicos, debido a la escasez de usuarios o porque son demasiado remoto
El plan prevé que para 2020, el 85% de los usuarios serán alcanzados por fibra 100Mbps e incluso al 100% con el de 30 Mbps. Es posible consultar cuándo llegará la fibra y en qué etapa se encuentran las obras gracias al sitio habilitado por el Ministerio de Desarrollo Económico. Aquí puedes consultar el estado de las obras de una determinada calle o barrio y saber para cuando la fibra debe estar disponible.